Bono
Anual de Asistencia Legal

15 servicios básicos de abogacía de los que podrá disponer durante
un año, por tan solo 95 € (15.806 pts.), IVA y descuento
incluidos.
Más
información...
|
|
Estimado suscriptor,
En este boletín le traemos algunas novedades
legales interesantes: qué derechos tienen
los alumnos afectados por la suspensión de pagos
de las academias Opening, cómo se ilegaliza
un partido político, o las reformas
que pretender introducir para el próximo curso
la Ley de Calidad de la Enseñanza.
Con el nuevo curso, iAbogado.com
añade a su oferta de servicios legales una nueva
iniciativa de apoyo tecnológico para sus despachos
colaboradores. Se trata de un interesante servicio de
diseño y alojamiento web especializado
para bufetes, en colaboración con Experienciajurídica.com.
|
|
El cierre de Opening |
|
La
suspensión de pagos de Opening ha dejado a 45.000 alumnos
de toda España atrapados en importantes deudas
bancarias dado que pagaron los cursos de idiomas
mediante créditos que ahora se ven obligados
a devolver. La entidad reconoce que, si no recibe una
aportación urgente de capital, no podrá ni abrir sus
puertas ni devolver el dinero a los alumnos. Hasta la
fecha Opening ofrecía entre los sistemas de pago de
sus servicios la suscripción de un contrato de financiación
en el que intervenía generalmente el SCH, realizándose
en el centro una cesión de crédito en favor del estudiante,
que se convierte en deudor ante la entidad financiera,
ignorando en muchos supuestos que se estaba firmando
en realidad un préstamo. Conozca la regulación
legal de este tipo de contratos, las distintas posturas
que ante este caso puede adotar el usuario afectado
así como la normativa que puede esgrimir para
anular este contrato de préstamo bancario.
Mas
información sobre los derechos de los usuarios
afectados...
|
|
¿Cómo se ilegaliza un partido
político?
|
|
El
pasado mes de agosto se puso en marcha en el Congreso
el proceso de ilegalización de Batasuna por considerar
que es el partido político de ETA. Al mismo tiempo,
el Juez Baltasar Garzón, en aplicación de la controvertida
Ley de Partidos decretó la suspensión de las
actividades y el cierre de sus sedes. El proceso
de ilegalización de un partido político ha de iniciarse
por el Gobierno, bien por sí mismo o bien a instancia
del Congreso de los Diputados o del Senado y también
el Ministerio Fiscal. Constituyen causa para
proceder a la ilegalización la realización de actividades
que, en primer lugar, promuevan, justifiquen o exculpen
los atentados y en segundo lugar, se de apoyo
político expreso o tácito al terrorismo ya
sea legitimando sus acciones o minimizando su significado.
La ley considera que tales actitudes vulneran sistemática,
grave y reiteradamente los derechos y libertades fundamentales.
La disolución de un partido político debe ser
adoptada por una Sala Especial del Tribunal Supremo
contemplándose legalmente la posibilidad de acordar
de forma cautelar la suspensión de todas las
actividades de la formación política hasta que
recaiga sentencia, como de hecho se está llevando a
cabo por el Juez Baltasar Garzón. Tras notificarse el
auto judicial que acuerde la disolución del partido,
podría ordenarse el cese inmediato de toda actividad
y la liquidación de todos sus bienes.
Igualmente la Ley dispone que no podrá constituirse
una nueva formación política con distinta denominación
pero que suceda a la declarada ilegal en sus actividades.
El proceso de ilegalización del partido puede tener
una duración de entre cinco y seis meses a partir
de la presentación de la solicitud.
|
|
La Ley
de Calidad de la Enseñanza
|
|
Con
el inicio del nuevo curso escolar, planea nuevamente
el proyecto sobre la controvertida Ley de Calidad en
la Enseñanza, que en principio, no tendrá una aplicación
práctica hasta el curso 2003/04. El proyecto recoge
principalmente la necesidad de que los estudiantes pasen
una especie de reválida para obtener el título
de bachiller y acceder así a la universidad o al
grado superior de Formación Profesional. Por otra parte,
reformando lo establecido por la LOGSE, el alumno que
tenga más de dos asignaturas suspensas, repetirá curso,
pudiéndose repetir tan solo una vez. En este sentido
el Ministerio prevé restaurar las recuperaciones
que, antes de la LOGSE, se efectuaban en el mes de Junio.
En este proyecto se contemplan cuatro posibilidades
para superar la reválida (que se llamará Prueba
General del Bachillerato o PGB) y está previsto que
el primer examen de este tipo se lleve a cabo durante
el curso académico 2004/05. En primero y segundo de
ESO, todos los alumnos estudiarán las mismas materias
y, para aquellos alumnos con dificultades, se crearán
Grupos de Refuerzo Educativo. Al final de segundo
de ESO, los alumnos recibirán un Informe de Orientación
Escolar (IOE), que servirá de guía para los itinerarios
escolares. Al pasar a tercero de ESO, el estudiante
deberá escoger entre dos vías formativas: entre el llamado
itinerario general de orientación profesional
y el itinerario general de orientación científico-humanístico.
En cuarto de Secundaria, serán tres los itinerarios
entre los que el alumno deberá escoger (técnico profesional,
científico y humanístico). Habrá asignaturas específicas
y otras comunes. Estas opciones se elegirán libremente.
|
|
¿Cómo
afecta el IPC a las pensiones de los hijos? |
|
Tanto
las sentencias como la mayor parte de los convenios reguladores
de separación y divorcio establecen como sistema
de actualización de las pensiones alimenticias
y compensatorias la aplicación del IPC. El
importe actualizado de la pensión se
obtiene multiplicando el índice que publique el Instituto
Nacional de Estadística por el importe de la pensión,
y asi sucesivamente, año tras año. El índice
de referencia será el del mes anterior al de la fecha
de notificación de la sentencia. Esta actualización
trata de evitar la pérdida de poder adquisitivo de
estas pensiones. Si la pensión no es actualizada
es posible reclamar el importe de estos incrementos
ante el Juzgado. Los índices se facilitan en www.ine.es
e incluso telefónicamente en el número de
atención al público de dicho Organismo.
Más
información sobre pensiones de separación...
|
|
Una web para su despacho |
|
iAbogado.com
ha cerrado un acuerdo de colaboración con Experienciajurídica.com
dirigido a facilitar la presencia en Internet de nuestros
despachos asociados. Por un precio cerrado y sin necesidad
de conocimientos informáticos, los bufetes interesados
ya pueden contratar el diseño especializado y el
alojamiento de su web en condiciones preferentes.
Más
información...
|
| |