Nuevo
Bono Anual de Asistencia Legal

15 servicios básicos de
abogacía de los que podrá disponer durante un año, por tan solo 95 €
(15.806 pts.), IVA y descuento incluidos.
Más información...
|
|
Estimado suscriptor, Le
ofrecemos algunas novedades interesantes sobre diversos
aspectos legales del día a día: la reforma del paro,
las nuevas pensiones de viudedad, cómo debe redactarse el
presupuesto de reparación de su vehículo, y las consecuencias
de la contratación de inmigrantes
indocumentados.
iAbogado.com sigue ampliando su oferta de servicios de
abogacía a precio fijo y de asistencia al cliente. Desde ahora
puede contactar con nuestro servicio de atención al usuario a
través de un 'chat' privado de acceso
gratuito. |
|
La reforma del
paro |
|
Acaba de entrar en vigor la polémica reforma de la
prestación de desempleo. El decreto prevé medidas
sancionadoras destinadas a los parados que, cobrando las
prestaciones por desempleo, rechacen las ofertas de empleo que
el propio INEM considere adecuadas. En el controvertido
concepto de ‘oferta adecuada’ se incluirán también aquellas
que impliquen el desplazamiento del trabajador a 30 kilómetros
de su lugar de residencia, requieran un tiempo de
desplazamiento total de dos horas o el gasto derivado de la
movilidad no conlleve para el parado-trabajador un gasto
superior al 20 % del salario neto mensual
Para el parado, dichas
sanciones consistirán en la privación de la prestación por
desempleo por un plazo de tres meses si rechaza una oferta
adecuada, seis por la negativa a dos ofertas y su pérdida
completa si son tres las ‘ofertas adecuadas’ rechazadas. Por
otra parte, el parado también estará obligado a aceptar dichas
ofertas independientemente del tipo de contrato en el que se
materialicen (temporales o indefinidos, a tiempo completo o
parcial).
Más
información sobre la situación de Desempleo y las Prestaciones
por Desempleo ...
|
|
Mantenimiento de la pensión de
viudedad |
|
A comienzos de febrero entró en vigor el Real Decreto
134/2002, de 1 de febrero, que regula los supuestos de
subsistencia de la pensión de viudedad pese al nuevo
matrimonio del beneficiario.
Antes de
la entrada en vigor de este Real Decreto, la pensión de
viudedad se extinguía cuando su titular se casaba de nuevo.
Desde ahora, los beneficiarios de la pensión de viudedad que
contraigan matrimonio a partir de 1 de enero de 2002, podrán
seguir cobrando siempre que concurran una serie de
supuestos, entre los que se encuentra el que el beneficiario
sea mayor de 61 años, que la pensión de viudedad percibida por
el pensionista constituya la principal o única fuente de
ingresos, o que los ingresos anuales del matrimonio no superen
en cómputo anual el doble del salario mínimo interprofesional
vigente en cada momento. Al fallecimiento del nuevo cónyuge,
el interesado podrá optar por la pensión de viudedad anterior
o por la del nuevo cónyuge.
Más información
sobre la pensión de viudedad...
|
|
Cómo
exigir un presupuesto de reparación |
|
Usted puede exigir que el
taller en el que deja su vehículo para reparar elabore un
presupuesto de reparación por escrito. En tal supuesto es
habitual que se nos haga entrega de un resguardo de depósito
en el que se hará mención de la fecha en la que se entregará
este presupuesto. Usted podrá no aceptar el presupuesto, pero
deberá abonar los gastos de la revisión del vehículo que ha
permitido localizar la avería y firmar al pie del resguardo de
entrega haciendo constar su renuncia a la reparación. El
taller, por su parte, le devolverá el coche en el estado en el
que se encontraba cuando fue depositado.
|
|
La contratación de inmigrantes sin
papeles |
|
Nuestro
Código Penal en su artículo 311 sanciona con prisión de 6
meses a 3 años y multas de 6 a 12 meses a aquellos empresarios
que, abusando de la situación de necesidad, impongan a los
trabajadores a su servicio condiciones laborales que
perjudiquen los derechos que se les reconozca legalmente,
configurándose esta conducta penal como un delito contra los
derechos de los trabajadores.
Este mismo artículo penaliza con iguales sanciones las
diversas manifestaciones que puede presentar esta conducta y
así, de manera específica, el tráfico ilegal de mano de obra,
la inmigración clandestina, el reclutamiento de personas a las
que se ofrece un empleo o condiciones de trabajo falsas, etc.,
actitudes todas ellas regidas por la misma finalidad: obtener
un beneficio del drama humano que en innumerables ocasiones
representa la inmigración.
Además de la sanción penal del delito, la
Administración puede imponer sanciones a los empresarios en
cantidades que superan los 3000 € por cada trabajador no dado
de alta en el sistema de Seguridad Social, e igualmente
reclamarles el pago de las cuotas no
satisfechas.
Más información sobre
extranjería e inmigración...
|
|
Nuevo chat de atención al cliente
de iAbogado.com |
|
iAbogado.com ha
seleccionado la tecnología de Inquiero para ofrecer un nuevo
canal de atención al usuario, que se añade al teléfono y al correo electrónico. Se trata de un medio
original en el campo de la abogacía: un chat privado atendido
de 10 a 20 h., de lunes a viernes.
Pruebe el chat en la página
Inicio de iAbogado.com |
| |