Testamento y herencia

El testamento y sus tipos

¿Pueden hacer testamento los menores de edad? Para hacer testamento, ¿hay que ir siempre al Notario? ¿Qué sucede si el testamento se pierde? ¿Cuándo puede anularse un testamento?

Los herederos

Cuando no hay testamento, ¿quienes heredan? ¿Puedo nombrar heredero a cualquier persona? ¿Y a un cura? ¿Puede heredar alguien que no ha nacido todavía?

La ‘legítima’

Obligatoriamente, ¿siempre heredan los hijos? ¿Todos los hijos reciben lo mismo? ¿Y a qué tiene derecho la viuda? Si no hay hijos, ¿para quién es la legítima?

La desheredación

Mi hijo no quiere tenerme en su casa, ¿puedo desheredarle? ¿y a mis nietos? Entonces, ¿para quién serían mis bienes? Si decido perdonar a mi hija, ¿podrá cobrar la herencia?

La aceptación de la herencia

¿Es obligatorio aceptar la herencia? ¿Cómo se hace? Mi padre dejó muchas deudas, ¿si acepto la herencia tengo que pagarlas? ¿Puedo renunciar a la herencia?

La partición de la herencia

Si hay deudas, ¿quién tiene que pagarlas? ¿Puedo vender mi herencia? ¿Qué pasa si en la partición no se incluye a todos los que aparecemos en el testamento?

¿Qué es un legado?

¿Pueden legarme una casa? Entonces, ¿es posible legar a un tercero más que a los hijos? ¿Y puedo renunciar al legado?

¿Qué es un albacea?

Como albacea, ¿que tengo que hacer? ¿Puedo rechazar el cargo? Si es así, ¿en qué plazo? Si renuncio, ¿pierdo mis derechos sobre la herencia?

Especialidades regionales

En Navarra, ¿vale el testamento mancomunado? ¿A qué tiene derecho el viudo en Aragón? En Cataluña, sin testamento, ¿quién hereda? En el País Vasco ¿qué son los bienes troncales?

El usufructo y la herencia

Si soy el usufructuario, ¿puedo vender el piso? ¿Y me tienen que pedir permiso para hacerlo? ¿Pueden echarme de casa? ¿Tengo que pagar impuestos? ¿Cuánto dura el usufructo?